
MONOGRAFÍA DE ROBERTO AYRALA
(En décimas de mano y pie atados a dos cuartetas libres)
Hespérides (en griego antiguo Ἑσπερίδες) eran las mélides (ninfas de árboles
frutales) que cuidaban un maravilloso jardín en un lejano rincón del occidente.
La región bonaerense de San Pedro es característica por sus grandes sembradíos
de árboles frutales, especialmente cítricos como las naranjas.
PAYADOR ROBERTO AYRALA (BIOGRAFÍA)
vocalista en orquestas típicas y cantor de temas nativos, y un aficionado a la payada.
llamó “Encuentro Trova Boricua y Rioplatense.” Roberto Ayrala murió a los 75 años el jueves 3 de
abril de 1997 en la casa de su San Pedro natal, donde había quedado solo desde su reciente viudez.
_________________________________________
EL PAYADOR (por Roberto Ayrala)
El pueblo me ha dado nombre
y me ha adjudicado hazañas,
yo no tengo más campañas
que las que tienen los hombres.
Mientras la suerte me alfombre
un canto con pasto puna,
no pretendo mas fortuna
que engrandezca mi linaje
me basta con lo que traje
desde el fondo de mi cuna.
Fui brazo de una mancera
guiando el timón de un arao
jinete sobre un recao,
cuando el caso se ofreciera;
le hice puño a una tijera
para voltear un vellón,
le eche bolsas a un galpón
y en el tiempo de la espiga
anduve en toda fatiga
trabajando como peón.
Por estirpe rumbeador,
tal vez mi tatarabuelo,
anduvo el eterno hielo
con nuestro libertador.
Genio, pujanza, valor,
guiando a la hueste guerrera
aquél que a nuestra bandera
la llevó hasta el Chimborazo,
y la levantó en el brazo
para que el mundo la viera.
Hoy me dicen payador,
el pueblo me ha dado nombre,
quiero que nadie se asombre
si el pueblo está en un error;
agradezco ese favor
si lo tengo merecido
pero de ser lo que he sido
quiero que nadie lo borre:
si es cierto que el tiempo corre
junto con él he corrido.
Payador Roberto Ayrala
Mario Israel Canolik
Rubén: Hace muchos años, como fuimos muy parecidos en lo físico, los otros payadores “Incluso Curbelo” me decían “Airala”. Un día, en una improvisación, Airala me dijo que como éramos parecidos, yo pasaba y cobraba en SADAIC lo que le correspondía a él por derechos de autor. (Pedí el aro) y le contesté. Airala sí que cobró sus derechos de autor, pero… Hace unos días me llegó una factura de una peletería, ¿que pasa? ¿tenés una francesa?
Pensar que en tiempo posterior, al quedar sólo (por la muerte de su esposa), se suicidaría.
Rubén Sada
Qué de anécdotas tiene un hombre de tu trayectoria, Mario. Gracias por estar aquí compartiendo estos recuerdos. Mi saludo y afecto de siempre.